Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center

Un crujido recorre el frente del glaciar San Rafael y un témpano del tamaño de un edificio de 10 pisos cae a la laguna. En el sur de Chile, los glaciares son un "indicador por excelencia" del efecto del cambio climático global.
Ucrania declaró el miércoles el estado de excepción y movilizó a los reservistas ante el riesgo de que el presidente ruso Vladimir Putin, que desafía las sanciones occidentales, ordene una invasión del país.
Los Emiratos Árabes Unidos anunciaron el miércoles su intención de encargar a China 12 aviones militares L15 Falcon, pocas semanas después de amenazar con cancelar su compra de F-35 a Estados Unidos, su socio militar más cercano.
Ucrania declaró el miércoles el estado de excepción y movilizó a los reservistas ante el riesgo de que el presidente ruso Vladimir Putin, que desafía las sanciones occidentales, ordene una invasión del país.
El alemán Alexander Zverev, actual campeón olímpico, fue expulsado del Abierto mexicano de tenis, que se disputa en el balneario de Acapulco, por su violenta reacción el martes al término de un partido de dobles de segunda ronda, anunció este miércoles la ATP.
La crisis entre Rusia y Ucrania obliga a Alemania a malabares para reducir su dependencia del gas ruso, y revela el fracaso de su diplomacia indulgente hacia Putin desde hace más de veinte años.
Líbano desbarató un plan del grupo yihadista Estado Islámico (EI) para llevar a cabo tres ataques suicidas contra centros religiosos chiitas en los suburbios del sur de Beirut que son un bastión de Hezbolá, informó el miércoles el Ministerio del Interior.
Un varón de 35 años que acosó a la tenista Emma Raducanu hasta en su domicilio en Londres, no podrá acercarse a la sorprendente campeona del último US Open durante cinco años, indicó este miércoles un tribunal británico.
La Unión Europea (UE) presentó el miércoles un proyecto de ley para obligar a grandes empresas a actuar con debida diligencia en sus líneas de suministro para asegurarse de no violar derechos humanos o normas medioambientales.
Los gases de efecto invernadero emitidos por la minería y el gas en Australia, uno de los mayores productores de carbón y gas natural del mundo, superan los compromisos de los operadores, según una asociación medioambiental.
"Aquí no hay censura", asegura la bolsonarista @mara, una de los millones de brasileños que se unieron a la plataforma Telegram, clave en la estrategia electoral del presidente Jair Bolsonaro y que está bajo la lupa de la justicia por no colaborar contra la desinformación.
La popular cervecera irlandesa Guinness anunció este miércoles la puesta en marcha de un programa agrícola piloto para reducir las emisiones de carbono de sus proveedores de cebada, y así poder ofrecer una 'pinta' (medida clásica de casi 1/2 litro) más respetuosa del medio ambiente.
Las negociaciones de Viena destinadas a relanzar el acuerdo nuclear iraní alcanzaron una fase "crítica" y hay cuestiones "importantes" que resolver, dijo el miércoles el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian.
La Piedad de Miguel Ángel, la hermosa escultura en mármol que simboliza el amor maternal, admirada por todo el mundo en la basílica de San Pedro en el Vaticano, ha eclipsado erróneamente otras dos conmovedoras versiones sobre mismo tema esculpidas por el genio del Renacimiento.
El gigante farmacéutico francés Sanofi anunció el miércoles resultados positivos a gran escala de su vacuna anticovid, desarrollada conjuntamente con el laboratorio británico GSK, tras un año de ensayos y aplazamientos.
El comercio exterior de Chile aumentó en 2021 un 40,6% con respecto al año anterior gracias al levantamiento a nivel mundial y local de parte de las restricciones iimpuestas para contener la pandemia, informó este miércoles el Banco Central (BC).
La española Paula Badosa, N.4 del mundo, se despidió en octavos del torneo de Doha tras perder este miércoles ante la estadounidense de 17 años Cory Gauff (23ª) por 6-2, 6-3.
El sospechoso de la toma de rehenes en una Apple Store de Ámsterdam que mantuvo en vilo a la ciudad el martes es un hombre de 27 años que exigía 200 millones de euros en criptodivisas.
Líbano frustró un proyecto del grupo Estado Islámico (EI) para llevar a cabo tres atentados suicidas contra centros religiosos chiitas en los suburbios del sur de Beirut, bastión de Hezbolá, informó el miércoles el Ministerio del Interior.
En el paraje Uguay todo es angustia. Sus casi 60 familias temen que les alcance el fuego que asola Esteros del Iberá, en Corrientes, provincia del noreste de Argentina donde desde diciembre los incendios han devorado el 9% del territorio, causando daños ambientales y productivos incalculables.
Los habitantes de la capital de Ucrania observan desde lejos y sin alterar su rutina la posibilidad de un conflicto devastador con Rusia. Pero algunos rituales de la retaguardia bélica no vistos en años, volvieron de la noche a la mañana.
China desestimó este miércoles cualquier paralelismo entre la crisis en Ucrania y sus reivindicaciones territoriales sobre Taiwán, después de que la presidenta de la isla afirmara que la decisión de Rusia de reconocer a separatistas está siendo utilizada para perjudicar la moral de los taiwaneses.
La policía italiana anunció este miércoles que confiscó bienes por un valor de más de 800 millones de euros (900 millones de dólares) pertenecientes a tres hermanos acusados de tener vínculos con la mafia calabresa, la 'Ndrangheta.
Tráfico de drogas, luchas tribales y ajuste de cuentas políticos forman parte del explosivo cóctel que sacude a Maisán, provincia del sur de Irak fronteriza con Irán, que se ha convertido en un polvorín.
Vladimir Putin redobló esta semana su retórica incendiaria contra Ucrania y sus dirigentes, un régimen neonazi según él, al que acusa sin pruebas de cometer un genocidio en el este y de querer obtener una bomba atómica.
Acusadas de "secuestrar" sistemáticamente niños de familias musulmanas, las autoridades de Suecia intentan combatir las denuncias como una campaña de desinformación, en medio del recelo de las familias de migrantes y manifestaciones con aires de complot.
Los grandes nombres de la moda italiana regresan a las pasarelas milanesas este miércoles para presentar con desfiles presenciales sus colecciones femeninas para el otoño-invierno 2022/2023, un evento muy esperado por una industria debilitada tras dos años de pandemia.
Desde el sur de Etiopía hasta el norte de Kenia pasando por Somalia, el Cuerno de África sufre una enorme sequía que preocupa a las organizaciones humanitarias y deja a casi 13 millones de personas amenazadas por el hambre.
En la cuerda floja por la pérdida de apoyos en su partido, el líder de los conservadores españoles Pablo Casado ofreció un discurso este miércoles con sabor a despedida en el Congreso de los Diputados, antes de una reunión clave que podría decidir su futuro.
El mundo debería entregar millones de dosis de vacunas contra el covid-19 a Corea del Norte, donde las "draconianas" medidas contra la pandemia empeoran una severa crisis alimentaria, afirmó el miércoles un experto en derechos humanos de la ONU.
La probabilidad de incendios forestales que devastan enormes superficies, como los de Australia en 2019 y 2020 o el del Pantanal sudamericano en 2020, aumentará a lo largo de este siglo, advirtió este miércoles la ONU.
Ucrania anunció el miércoles un plan para movilizar a sus reservistas e instó a sus ciudadanos a salir de Rusia, mientras el miedo a una invasión inminente por parte de Moscú aumenta, después de que Vladimir Putin reiterara que no cederá en sus exigencias pese a las sanciones occidentales.