El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y varios dirigentes europeos hablarán con Donald Trump este miércoles, por videoconferencia, para intentar convencer al mandatario de Estados Unidos de defender los intereses de Ucrania en su encuentro con su par ruso, Vladimir Putin, en Alaska.
Los cargos de violencia doméstica contra el invicto campeón mundial de peso ligero Gervonta Davis por un incidente ocurrido en junio con su exnovia fueron retirados, se informó el martes.
La inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en julio, según el índice IPC publicado el martes, mientras aumentan las preocupaciones sobre los efectos de los nuevos aranceles de Donald Trump en la mayor economía del mundo.
Alemania, Francia y Reino Unido aseguraron a la ONU estar dispuestos a reimponer sanciones contra Irán si no se encuentra una solución negociada a su programa nuclear antes de finales de agosto, según una carta conjunta obtenida por AFP.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, consideró que la próxima reunión entre los mandatarios Vladimir Putin y Donald Trump es una "victoria personal" para el dirigente ruso, al tiempo que descartó cualquier retirada de sus fuerzas en el este de Ucrania.
El tifón Podul tocó tierra en el sureste de Taiwán este miércoles, con fuertes vientos y lluvias torrenciales que han obligado a la evacuación de miles de personas.
Un tribunal australiano dictaminó que Apple y Google abusaron de su poder de mercado al dirimir una disputa con el fabricante del popular videojuego Fortnite.
Grok, el chatbot de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por el multimillonario Elon Musk, dio este martes explicaciones contradictorias sobre su breve suspensión de la red social X tras acusar a Israel y Estados Unidos de cometer un "genocidio" en Gaza, y arremetió contra su propietario por censurarlo.
Miles de personas están refugiadas y pescadores intentan asegurar sus barcos este miércoles mientras el tifón Podul gana fuerza al acercarse al sur de Taiwán, que ya había sido azotado junto con la región central por una tormenta reciente.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el martes que su país permitirá que los palestinos salgan de la Franja de Gaza, en momentos en que el ejército se prepara para una ofensiva más amplia en el territorio.
Tony y Mike, dos residentes de un barrio de Washington a unos 15 minutos a pie de la Casa Blanca, se detienen en una acera. Ahí, entre casas de ladrillos rojos y edificios de diez plantas, un hombre fue asesinado el lunes, en el centésimo homicidio este año en la capital estadounidense.
La actual campeona del mundo de los 100 metros, Sha'Carri Richardson, se disculpó públicamente el martes con su pareja, Christian Coleman, y habló sobre su detención por violencia doméstica el mes pasado.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lideró este martes una masiva marcha en Quito contra la Corte Constitucional por suspender tres leyes que el gobierno considera claves para luchar contra las bandas criminales y el narcotráfico.
La empresa de inteligencia artificial Perplexity AI ofreció el martes a Google 34.500 millones de dólares por su popular navegador web Chrome, que el gigante de internet podría verse obligado a vender como parte de un proceso antimonopolio.
La ola de calor que vive Europa, con temperaturas superiores a los 40 ºC en casi todo el sur, ha multiplicado los incendios forestales en España, donde murieron dos personas, y dejado estampas inusuales, como la de una sequía en Reino Unido.
Elevando sus prestaciones respecto al debut, el español Carlos Alcaraz venció este martes al serbio Hamad Medjedovic y se metió en los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati.
Un hombre murió combatiendo un incendio en la provincia de León, en el noroeste de España, anunció el martes el representante del gobierno central en la región de Castilla y León.
Un tribunal de Guatemala condenó este martes a seis exfuncionarios a penas entre 6 y 25 años de prisión por la muerte de 41 niñas en el incendio de un refugio estatal en 2017, una tragedia que conmocionó al país.
Sumidos en una profunda crisis económica, los bolivianos se aprestan a dar un giro radical hacia la derecha en la elección presidencial de este domingo, después de 20 años de dominio del Movimiento Al Socialismo (MAS) que lideró Evo Morales.
Ghislaine Roche cambió este martes su mar Mediterráneo, donde suele refrescarse, por un baño en el Sena, "un golpe de suerte" para esta jubilada de 66 años de turismo en un París en alerta por ola de calor.
Ante la primera cumbre climática de la ONU en el Amazonas, su presidente defendió la elección de Belém como sede, aunque la escasez de alojamientos asequibles podría excluir a aquellos que Brasil dice querer poner en el centro del debate.
La inflación interanual en Brasil se redujo en julio al situarse en 5,23%, ligeramente por debajo del 5,35% del mes anterior, pero aún por encima de la meta oficial, informó este martes la autoridad estadística.
España completó "con éxito" la evacuación de 44 menores gazatíes heridos o enfermos y un centenar de sus familiares, anunció este martes el Gobierno del socialista Pedro Sánchez.
Nueve soldados paquistaníes murieron el lunes cuando unos cincuenta hombres atacaron edificios públicos, incluidos una comisaría y un tribunal, en Baluchistán, región pakistaní fronteriza con Irán, informaron el martes responsables locales a AFP.
El gigante inmobiliario chino Evergrande, en plena crisis, anunció el martes que se retirará definitivamente de la bolsa de Hong Kong el 25 de agosto, más de un año después de que la cotización de sus acciones quedara suspendida.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 y modificó ligeramente al alza las de 2026, impulsadas por el crecimiento de la economía mundial mientras disminuye la incertidumbre por los aranceles estadounidenses.
Un grupo de antiguos líderes políticos internacionales llamado "The Elders" (Los Sabios) denunció el martes que se está cometiendo un "genocidio" en Gaza y condenó la "obstrucción deliberada por Israel de la entrada de ayuda humanitaria" en el territorio palestino.
La capital más alta del mundo, hojas de coca, destino final del Che Guevara... Estas son algunas de las cosas para saber de Bolivia, país sudamericano inmerso en una profunda crisis económica que celebrará elecciones generales el 17 de agosto.
La agencia de defensa civil de Gaza afirmó que los ataques aéreos israelíes sobre Ciudad de Gaza se intensificaron en los últimos días, después de que el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobara planes para ampliar la guerra allí.
Cerca de 2.000 personas serán evacuadas el martes al acercarse el tifón Podul a Taiwán, cuyo centro y sur fueron azotados por una tormenta reciente, informaron las autoridades.
La ola de calor que vive Europa, con temperaturas superiores a los 40 ºC en casi todo el sur, ha multiplicado los incendios forestales en España y dejado estampas inusuales, como la de una sequía en Reino Unido.
Uno es un expresidente y el otro un millonario. Entre estos dos perfiles estará muy probablemente el nuevo mandatario de Bolivia. Cualquiera pondrá fin a dos décadas de gobiernos de izquierda que terminan con una grave crisis económica.