Últimas noticias
Gigante francés nuclear firma acuerdo "histórico" con Mongolia para extraer uranio
El grupo estatal francés Orano firmó el viernes un acuerdo con Mongolia para explotar un gran yacimiento de uranio, en el suroeste del país, un pacto presentado como "histórico" con el que París busca ganar en independencia energética.
Un 92% de salvadoreños no usó el bitcóin en 2024, según una encuesta
Un 91,9% de los salvadoreños descartó el uso del bitcóin en sus transacciones en 2024, reveló este jueves una encuesta de una universidad, pese a que el presidente Nayib Bukele promueve esa criptomoneda de curso legal en El Salvador.
Nintendo cae en bolsa tras anunciar su nueva consola Switch 2
Las acciones del gigante japonés de los videojuegos, Nintendo, perdían este viernes más del 6% en la Bolsa de Tokio tras presentar su próxima consola Switch 2, cuya salida está programada para 2025.
Neymar dice que su PSG fracasó por "ego" y admite una "pequeña pelea" con Mbappé
El atacante brasileño Neymar consideró que el poderoso PSG, en el que compartió con Lionel Messi y Kylian Mbappé, fracasó debido al "ego" de los jugadores y afirmó que la estrella francesa tuvo celos de su buena relación con el astro argentino.
Biden advierte de amenazas a una "frágil" democracia en EEUU
El presidente saliente estadounidense, Joe Biden, advirtió en una entrevista el jueves de nuevo contra la peligrosa erosión de las bases que protegen una democracia cada vez más "frágil".
Presidente surcoreano suspendido mantiene el silencio en su arresto
El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, suspendido de sus funciones, se negó nuevamente a declarar este viernes ante los agentes que lo arrestaron en relación a la imposición de una ley marcial en diciembre.
Cuba libera a 127 prisioneros, entre ellos el líder opositor José Daniel Ferrer
Un total de 127 prisioneros recuperaron su libertad en Cuba, entre ellos el opositor José Daniel Ferrer, como parte de un acuerdo negociado con la Iglesia Católica tras el retiro de la isla de la lista negra estadounidense de países que apoyan el terrorismo.
SpaceX repite la atrapada en descenso del propulsor de su megacohete Starship
SpaceX logró el jueves repetir la hazaña técnica de atrapar en su regreso a tierra la etapa propulsora de su megacohete Starship, pero la etapa superior cayó en medio del Atlántico.
Actor Justin Baldoni reclama a Blake Lively y Ryan Reynolds USD 400 millones por difamación
El coprotagonista y director de la película "Romper el círculo", Justin Baldoni, demandó este jueves a su compañera de reparto Blake Lively y al marido de ésta, Ryan Reynolds, por difamación y extorsión.
Evacuados por incendios de Los Ángeles no podrán regresar hasta dentro de una semana
Las decenas de miles evacuados por los incendios en Los Ángeles fueron informados este jueves de que no podrán regresar a sus hogares hasta dentro de al menos una semana, debido al riesgo de descargas eléctricas, desprendimientos de tierra o exposición a materiales tóxicos.
Denuncian 361 periodistas detenidos en 2024, con China e Israel a la cabeza
Un total de 361 trabajadores de prensa estaban encarcelados a final de 2024, denunció este jueves el Comité de Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) en el que destaca que China e Israel encabezan esta lista.
¿Pueden los oligarcas comprar también la democracia en EEUU?
Cada vez son más dueños de todo, desde el acceso al espacio hasta los medios con que los terrícolas se informan, y ahora el presidente saliente Joe Biden advierte que una nueva generación de oligarcas estadounidenses aliados de Donald Trump podría arrasar con la propia democracia.
Estados Unidos "confía" en la puesta en marcha de una tregua en Gaza
Estados Unidos afirmó este jueves que "confía" en que el alto al fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza empiece el domingo, pese a los bombardeos israelíes de las últimas horas, que dejaron decenas de muertos y heridos en el territorio palestino.
Se necesitan más de 10.000 millones de dólares para reconstruir el sistema de salud en Gaza
La reconstrucción del sistema de salud de Gaza requiere más de 10.000 millones de dólares indicó el jueves un responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El director de cine David Lynch muere a los 78 años
David Lynch, director de éxitos como "Twin Peaks", "Terciopelo Azul" o "Muholland Drive" y que se convirtió en uno de los referentes por sus inquietantes retratos de la vida estadounidense, falleció este jueves a los 78 años, anunció su familia.
El sospechoso del ataque en un mercado de Navidad en Alemania tenía opiniones "islamófobas y de extrema derecha"
El sospechoso por el ataque en el mercado de Navidad de Magdeburgo, Alemania, a finales de diciembre, es un hombre "mentalmente perturbado", con una "islamofobia marcada" e influenciado por "las ideologías de extrema derecha", destacó el jueves la ministra del Interior.
Para Timothée Chalamet, el mundo necesita un nuevo Bob Dylan
El mundo necesita un nuevo Bob Dylan, en una época que se ha vuelto "cínica", declaró el jueves a AFP Timothée Chalamet, en París para promocionar "A complet unknown", un esperado biopic en el que se mete en la piel de la leyenda del folk.
El gobierno británico anuncia investigaciones sobre casos pasados de explotación sexual
El gobierno británico anunció el jueves una serie de investigaciones sobre casos pasados de explotación sexual de menores por parte de bandas criminales, cuyo manejo por parte de las autoridades del país provocó recientemente críticas del multimillonario estadounidense Elon Musk.
Venezolanos y colombianos volvieron a liderar en 2024 las solicitudes de asilo en España
Los venezolanos y los colombianos volvieron a liderar en 2024 las solicitudes de asilo en España, representando entre ellos un 63,5% de las 167.366 peticiones registradas en el año, informó este jueves el Ministerio del Interior.
Futuro responsable medioambiental de Trump reconoce que el cambio climático "es real"
El candidato del presidente electo Donald Trump para dirigir la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos reconoció este jueves en su audiencia de confirmación en el Senado que el cambio climático provocado por el hombre "es real".
El grupo inversor de Ryan Reynolds compra un club de fútbol en Colombia
Un grupo inversor al que pertenecen el actor de Hollywood Ryan Reynolds y otras celebridades compró el equipo del fútbol colombiano La Equidad, informó el club en un comunicado este jueves.
Los bombardeos israelíes en Gaza aplastan la efímera alegría por el anuncio de tregua
La noticia de un acuerdo para un cese el fuego generó júbilo en Gaza, pero este jueves los habitantes de este asolado territorio palestino se despertaron y constataron los estragos de los continuos bombardeos israelíes, con columnas de humo sobre los sitios atacados, escombros y cadáveres amortajados.
Catar exige a Israel retirarse "inmediatamente" de la zona de contención en la frontera siria
El primer ministro de Catar exigió este jueves desde Damasco a Israel que se retire inmediatamente de la zona de contención en la frontera con Siria, que ocupó después del derrocamiento de Bashar al Asad.
El Homo erectus sabía adaptarse a las condiciones desérticas
El Homo erectus ya podía sobrevivir en zonas desérticas hace más de un millón de años, según un estudio que cuestiona la idea de que esta capacidad de adaptación surgió mucho más tarde, con el Homo sapiens.
Nintendo anuncia su nueva consola Switch 2 para 2025
El gigante japonés de los videojuegos, Nintendo, presentó el jueves su próxima consola, la Switch 2, cuya salida está programada para 2025, con la esperanza de reproducir el éxito de la Switch, la tercera máquina más vendida de todos los tiempos.
Director surcoreano Bong Joon ho presentará su nueva película en Berlín
Seis años después del fenómeno "Parasite", que ganó la Palma de Oro en Cannes y luego el Oscar a la mejor película, el nuevo largometraje del surcoreano Bong Joon ho, Mickey 17, será presentado fuera de competición en febrero en Berlín, anunció el festival el jueves.
El exfutbolista Fabio Coentrao, implicado en caso de comercio ilegal de marisco
El exfutbolista internacional portugués Fabio Coentrao, que después de su carrera deportiva se dedica a los negocios relacionados con la pesca, se vio implicado en un caso de comercio ilegal de marisco, confirmó el jueves la Autoridad para la Seguridad Alimentaria (ASAE) de Portugal.
Fabricantes europeos de automóviles piden a la UE que evite una guerra comercial con EEUU
Los mayores fabricantes de automóviles de Europa pidieron este jueves a la UE que evite un "conflicto comercial" con Estados Unidos, a pocos días de la investidura de Donald Trump en su retorno a la Casa Blanca.
El director ejecutivo de TikTok asistirá a la investidura de Trump
El director ejecutivo de la red social TikTok, Shou Chew, asistirá el 20 de enero a la ceremonia de investidura del presidente electo Donald Trump, informaron este jueves medios estadounidenses, en momentos en que la aplicación afronta una posible prohibición en Estados Unidos.
José Daniel Ferrer, el opositor cubano que no da respiro al gobierno
El opositor cubano José Daniel Ferrer, liberado este jueves, es un tenaz defensor de la lucha no violenta para alcanzar cambios democráticos en la isla y que ni en prisión ha dejado de desafiar al gobierno comunista.
Costa Rica se consolida como un imán para turistas de Estados Unidos
Seis de cada diez turistas que visitaron Costa Rica en 2024 llegaron de Estados Unidos, uno más que en 2023, atraídos por las exuberantes playas y rica biodiversidad del país centroamericano, según un informe publicado este jueves por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Hamás muy debilitado pero lejos de estar derrotado tras 15 meses de guerra
Después de más de 15 meses de una guerra devastadora en la Franja de Gaza, Hamás aparece muy disminuido como movimiento pero todavía lejos de ser eliminado, como pretendía el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.