Indígenas de Ecuador llaman a un paro indefinido por el fin del subsidio al diésel

La justicia de Francia rechazó este miércoles la demanda de cientos de exbananeros nicaragüenses que pedían la ejecución de una sentencia de su país que obligaba a empresas estadounidenses a abonarles una millonaria indemnización por los efectos de un pesticida.
El Senado de Estados Unidos fracasó el miércoles en aprobar una ley que garantiza el acceso al aborto en todo el país, en un momento en que este derecho se ve seriamente amenazado por una próxima sentencia de la Corte Suprema.
Rafael Nadal e Iga Swiatek, máximos favoritos al título en el Masters 1000 de Roma, comenzaron con fuerza su andadura en el Foro Itálico, al igual que Paula Badosa, número 3 del mundo, mientras que Diego Schwartzman y Garbiñe Muguruza quedaron eliminados a las primeras de cambio.
El Atlético de Madrid se garantizó su plaza de Champions para la próxima temporada tras ganar 2-0 al Elche este miércoles en la 36ª fecha de la Liga, lo que no pudo hacer el Sevilla al empatar con Mallorca 0-0.
Los principales accionistas de la aerolínea colombiana Avianca y de la brasileña Gol firmaron este miércoles un acuerdo para crear una empresa controladora de ambas, informaron las compañías en un comunicado.
La inflación brasileña se ubicó en 1,06% en abril, el mayor índice para ese mes desde 1996, anunció este miércoles el instituto estadístico IBGE.
"Absurdo", "frustrante". Es una situación estresante inimaginable para muchos padres: Estados Unidos está atravesando una muy rara escasez de leche en polvo para bebés, acentuada por el cierre de una planta del laboratorio estadounidense Abbott.
El Fondo Monetario Internacional informó el miércoles que llegó a un acuerdo a nivel técnico con el gobierno de Ecuador que podría resultar en un desembolso de 1.000 millones de dólares en el marco del programa vigente con el país sudamericano.
España y Marruecos alcanzaron un acuerdo para reabrir los pasos fronterizos en Ceuta y Melilla, los enclaves españoles en territorio marroquí, cerrados dos años por la pandemia y luego por la crisis diplomática, anunció este miércoles el ministro de Exteriores español.
El cardenal católico Joseph Zen fue detenido en Hong Kong durante algunas horas, provocando reacciones del Vaticano y Estados Unidos, hasta que fue liberado bajo fianza ya avanzada la noche del miercoles, informaron medios locales.
La justicia francesa abrió una nueva investigación contra el presidente de Interpol, el emiratí Ahmed Nasser al Raisi, por "complicidad en torturas" en su país, tras la denuncia de dos británicos.
El físico estadounidense Frank Wilczek, Nobel de Física por su trabajo para transformar la comprensión de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, ganó el miércoles el prestigioso premio Templeton.
Un diamante blanco de 228,31 quilates conocido como "The Rock" fue vendido este miércoles en una subasta en Suiza que se esperaba que fue histórica, pero que quedó muy por debajo del récord en su categoría, alcanzando casi 21 millones de euros, incluyendo las comisiones.
Desde hace décadas, Ali Mohamed Jabarin vive con la amenaza de perder su tierra en las colinas de Hebrón, en Cisjordania ocupada, pero una reciente decisión de la justicia israelí podría obligarlo a dejar su hogar de forma inminente.
La República de Irlanda advirtió el miércoles que las amenazas británicas de eliminar unilateralmente los controles aduaneros posbrexit en la vecina Irlanda del Norte fueron "muy mal recibidas" en la Unión Europea, haciendo temer una guerra comercial entre Londres y Bruselas.
Un grupo de esposas de soldados del batallón ucraniano Azov pidieron este miércoles al papa Francisco que intervenga para "salvar la vida" a los militares atrincherados desde hace varias semanas en la acería Azovstal de Mariúpol, asediada por el ejército ruso.
Los productos que sustituyen la carne (carne vegetariana o vegana) han invadido los supermercados del mundo entero, ensalzados por los ecologistas como una solución para el despilfarro alimenticio y contra el cambio climático, mientras que los nutricionistas se muestran reservados sobre sus beneficios.
La Unión Europea dejará de exigir el lunes el uso obligatorio de mascarillas en aviones y aeropuertos, ante la disminución de los casos de covid en Europa.
"The Rock", un diamante blanco de 228,31 quilates, el más grande jamás subastado, fue adjudicado el jueves en 18,6 millones de francos suizos, equivalentes a 18,7 millones de dólares, muy lejos de un récord en su categoría.
La Unión Europea dejará de exigir a partir del lunes el uso obligatorio de mascarillas en aviones y aeropuertos, informó el miércoles la agencia de seguridad aérea, ante la disminución de los casos de covid en Europa.
Las remesas a países de ingresos bajos y medianos aumentarán 4,2% este año, y Ucrania, que sufre la ofensiva rusa, será el principal beneficiario con un salto esperado de más de 20%, según un informe del Banco Mundial publicado el miércoles.
El anciano cardenal católico Joseph Zen, crítico con el régimen comunista chino, figura en la lista de personalidades prodemocráticas detenidas en Hong Kong en aplicación de la Ley de Seguridad Nacional, informaron el miércoles fuentes policiales y judiciales de esta región administrativa de China.
Francia eliminará el 16 de mayo la obligación de utilizar la mascarilla en los transportes públicos, anunció este miércoles el ministro de Salud, levantando una de las últimas imposiciones de la pandemia del covid.
La inflación cedió ligeramente en Estados Unidos en abril, un dato que nutre la esperanza de que lo peor haya pasado, aunque es apenas un alivio en un contexto de fuerte alza de precios que afecta tanto el poder de compra de los estadounidenses como la popularidad de Joe Biden.
La obra de Wim Wenders es ecléctica abarcando desde películas como "El cielo sobre Berlín" a documentales como "Buena Vista Social Club" y ahora el director alemán encontró su última inspiración en los baños públicos de Tokio.
Primera victoria francesa en el Giro de Italia-2022: Arnaud Démare (FDJ) superó en el esprint final de la quinta etapa al colombiano Fernando Gaviria, todavía en Sicilia, en Mesina, de donde es originario el veterano 'Tiburón' Vincenzo Nibali.
El actor español Javier Bardem participará en un encuentro con el público en el próximo Festival de Cannes, anunciaron este miércoles los organizadores.
Pescadores camboyanos capturaron en el río Mekong una raya gigante de cuatro metros de largo y 180 kilos, uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo.
Shireen Abu Akleh, periodista del canal panárabe de televisión Al Jazeera --muerta a tiros el miércoles por la mañana mientras cubría una operación del ejército israelí en Cisjordania-- es aclamada por su valentía y profesionalismo.
El efímero proyecto de Super Liga, una competición privada que estuvo cerca de revolucionar el fútbol europeo el año pasado, "está terminado" por "al menos veinte años", afirmó este miércoles Aleksander Ceferin, el presidente de la UEFA.
El primer ministro británico, Boris Johnson, y su homóloga sueca, Magdalena Andersson, anunciaron el miércoles un acuerdo de defensa y protección mutua en caso de agresión, antes de la decisión de Suecia sobre su adhesión a la OTAN.
Los demócratas impulsarán este miércoles una votación en el Senado de Estados Unidos para codificar el derecho al aborto en una ley federal, en un intento por doblegar a los republicanos en un asunto profundamente divisivo antes de las cruciales elecciones intermedias de noviembre, aunque la movida está destinada al fracaso.