Macron nombrará a un primer ministro de Francia "en las próximas 48 horas"

La trasnacional española Telefónica reveló solicitudes de "interceptaciones" de más de 1,5 millones de sus líneas de telefonía y accesos a internet en Venezuela en 2021, lo que defensores de derechos humanos consideraron como señal del avance de un programa de "vigilancia masiva" estatal.
El Festival de cine de San Sebastián rendirá tributo al director de cine canadiense David Cronenberg con su galardón honorífico Donostia, informó este viernes el certamen, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre en la ciudad del norte de España.
La estadounidense Serena Williams, de regreso a la competición individual tras un año de ausencia, debutará contra la francesa Harmony Tan en Wimbledon, según el sorteo realizado el viernes, que abrió la posibilidad de una final masculina entre Novak Djokovic y Rafa Nadal.
Recio, vehemente y envuelto siempre en su poncho rojo, Leonidas Iza forjó su liderazgo entre los indígenas a fuego de protestas. Hoy, de regreso en Quito, está al frente de una multitudinaria movilización que acorrala al presidente conservador Guillermo Lasso.
La exdirigente birmana Aung San Suu Kyi fue trasladada esta semana a una prisión pero ¿cómo se encuentra y en qué condiciones se produce su detención? ¿Sigue siendo popular? La AFP responde a algunas preguntas sobre su situación actual.
La nadadora de natación sincronizada estadounidense Anita Álvarez, que el miércoles fue rescatada del fondo de la piscina tras sufrir un desmayo en el Mundial de Budapest, afirmó que "todo se volvió negro", en una entrevista que publica este viernes el diario El País.
El Villarreal anunció este viernes el fichaje del delantero José Luis Morales, procedente del Levante para las dos próximas temporadas.
La estadounidense Serena Williams, siete veces campeona de Wimbledon, se enfrentará a la francesa Harmony Tan en la primera ronda del torneo inglés, su regreso en las pistas en individuales tras un año de ausencia, según el sorteo realizado el viernes.
Naciones Unidas aseguró este viernes que, según sus informaciones, la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, de Al Jazeera, murió por un disparo de las fuerzas israelíes el 11 de mayo.
Más de 400 migrantes asaltaron este viernes la valla que separa África de Europa en el enclave español de Melilla, informó la Delegación del Gobierno, en el primer gran intento de este tipo desde la normalización de las relaciones entre España y Marruecos.
Un grupo de cinco países, impulsado por Italia, propone aplazar cinco años, hasta 2040, el fin de la venta de automóviles con motor de combustión interna en la Unión Europea (UE), de acuerdo con un documento al que AFP tuvo acceso.
El fallo del jueves de la Suprema Corte de Estados Unidos sobre un caso de derecho al porte de armas no significa que un neoyorquino pueda ir al cine con un rifle AR-15 a la vista.
"Pienso que el hambre volverá", dice Maria Goncharova, una sobreviviente de la hambruna de los años 1930, que ahora teme revivir el horror en medio de acusaciones del gobierno de Ucrania a Rusia de utilizar de nuevo los alimentos como arma.
El velocista estadounidense Fred Kerley fijó este jueves el mejor tiempo mundial del año al marcar 9,83 segundos en la primera serie de clasificación para los 100 metros lisos del Mundial de atletismo, que se celebra en julio en Eugene (Oregón).
El primer ministro británico, Boris Johnson, recibió un nuevo golpe a su legitimidad el viernes, pero volvió a negarse a dimitir tras la derrota de su Partido Conservador en unas elecciones parciales que provocaron la repentina renuncia del presidente de la formación.
Al menos 65 tortugas, 14 delfines y otras especies marinas fueron halladas muertas en el litoral del Pacífico de Guatemala, un caso investigado por las autoridades de este país, informó este jueves un organismo del gobierno.
El misterio en torno al "Jumbo", el famoso restaurante flotante de Hong Kong, sigue creciendo, después de que su propietario sembrara la confusión este viernes sobre si el gigante naufragó durante una operación de remolque la semana pasada.
La red social TikTok recopiló una parte de sus éxitos musicales virales, adaptados con orquesta, en un álbum que saldrá en CD y disco este verano boreal, anunció el viernes la plataforma.
En una decisión inesperada, los Orlando Magic seleccionaron el jueves al ala-pívot Paolo Banchero (Universidad de Duke) con el número uno del Draft 2022 de la NBA, por delante de los grandes favoritos, Chet Holmgren (Gonzaga) y Jabari Smith (Auburn), reclutados a continuación por Thunder y Rockets.
El crecimiento económico de España en el primer trimestre fue de 0,2%, según una revisión a la baja motivada por unas exportaciones menos importantes de lo previsto, anunció el viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Senado de Estados Unidos avanzó la noche del jueves en un proyecto de ley contra la violencia con armas de fuego al aprobar nuevas restricciones y destinar miles de millones de dólares en fondos para la salud mental y la seguridad escolar.
Cuatro policías y nueve presuntos delincuentes murieron en un enfrentamiento armado en las afueras de la ciudad mexicana de Guadalajara (oeste), informaron este jueves las autoridades locales.
El Partido Conservador británico perdió las dos circunscripciones en juego en unas elecciones parciales celebradas el jueves, que aumentaron la presión sobre el discutido primer ministro Boris Johnson y desencadenaron la dimisión del presidente de la formación.
Las fuerzas ucranianas se retirarán de Severodonetsk tras semanas de una tenaz ofensiva de las tropas rusas que dejó la ciudad reducida a escombros, informó este viernes una autoridad local ucraniana.
Los ciudadanos del enclave palestino de Gaza, bajo bloqueo israelí, están redescrubriendo los placeres del mar Mediterráneo después de que las autoridades dieran por finalizado un largo periodo de contaminación de sus aguas.
Las vacunas contra el covid-19 evitaron 19,8 millones de muertes ante un potencial de 31,4 millones de posibles víctimas durante el primer año tras su introducción en diciembre de 2021, según un estudio publicado el viernes.
La región de Latinoamérica y el Caribe reculó más de una década en términos de educación por la pandemia de covid-19, alertó el jueves el Banco Mundial que urgió a tomar medidas "para salvar a una generación".
Ale, un rinoceronte blanco bebé, que nació el 9 de junio en La Habana, se pasea curioso con su madre Katherine por la pradera del Zoológico Nacional de Cuba, cuyos responsables buscan contribuir a la preservación de esta especie amenazada por la caza furtiva en África.
Indígenas se enfrentaron con la policía este jueves cuando quisieron irrumpir en el Congreso, en el centro de Quito, tras el intento del gobierno de abrir la vía del diálogo para resolver la ola de manifestaciones que completa 11 días y deja tres muertos y decenas de heridos.
Los legisladores que investigan la asonada contra el Capitolio de Estados Unidos expusieron este jueves los "descarados" esfuerzos de Donald Trump para convertir al Departamento de Justicia en su bufete legal "personal" con el fin de anular las elecciones en las que fue derrotado por Joe Biden.
El gobierno del demócrata Joe Biden, luego de acusar a los refinadores estadounidenses de obtener jugosas ganancias a expensas de los automovilistas que pagan precios altos por la gasolina, adoptó un tono más conciliador tras una reunión con el sector el jueves, en la que pidió aumentar la producción para reducir el precio de los carburantes.
Herramientas de piratería de una empresa con sede en Italia fueron utilizadas para espiar teléfonos inteligentes con los sistemas de Apple y Android en Italia y Kazajstán, informó Google el jueves.