Netanyahu dice que Israel logró "enormes victorias", pero que "la lucha no ha terminado"

El hombre acusado de haber asesinado a siete personas y de herir a otra en dos ataques armados ocurridos en el norte de California se declaró no culpable ante la corte este jueves, informaron medios locales.
El FC Barcelona no pudo pasar del empate a dos este jueves en el Camp Nou ante el Manchester United, un resultado que no clarifica nada el pase a octavos de la Europa League antes de la vuelta del repechaje en Old Trafford, mientras que el Sevilla puso pie y medio en esa ronda al vencer 3-0 al PSV Eindhoven.
"Porque somos campesinos han hecho todo lo que han querido y no puede ser así", afirma Ruth Bárcena Loayza, esposa de uno de los manifestantes fallecidos en las protestas en Perú, al criticar la represión de los cuerpos de seguridad en el control de las movilizaciones sociales antigubernamentales.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere evitar una "Guerra Fría" con Pekín tras el derribo del globo chino y se propone hablar de ello con su homólogo chino, Xi Jinping.
El escritor Sergio Ramírez, despojado de su nacionalidad junto a otros 93 opositores al gobierno de Daniel Ortega, afirmó el jueves que nunca dejará de ser nicaragüense, mientras gobiernos, la ONU y organismos de derechos humanos condenaron las sanciones.
El exmandatario de Uruguay José "Pepe" Mujica dijo este jueves en Montevideo que al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, "hace rato que se le fue" la mano, en referencia a la ola de represión de opositores en Managua.
El padre de Leo Messi ve complicada la vuelta del astro argentino al Barcelona "porque no están dadas las condiciones" para que su fichaje se produzca.
Portugal dejará de entregar visados de oro a grandes inversores extranjeros, anunció el jueves el primer ministro, Antonio Costa, en la presentación de una serie de medidas para paliar la falta de vivienda y frenar la especulación inmobiliaria.
Ocho aeropuertos alemanes, entre ellos los de Fráncfort y Múnich, estaban paralizados este viernes por una huelga de personal, en medio de tensas negociaciones salariales.
Otros tres supervivientes, entre ellos un niño de 14 años, fueron sacados de entre los escombros en Antakya, en el sur de Turquía, más de diez días después de que un terremoto devastara la región, informaron este viernes las autoridades y medios turcos.
El terremoto del 6 de febrero, que devastó el sur de Turquía, reveló abruptamente los límites del poder centralizado promovido por el presidente Recep Tayyip Erdogan.
El balance del terremoto del 6 de febrero en Turquía y Siria superó los 41.000 muertos este jueves, según los recuentos oficiales actualizados, mientras Naciones Unidas solicitó 1.000 millones de dólares para afrontar la creciente crisis humanitaria.
El actor estadounidense Bruce Willis, retirado de las pantallas desde hace casi un año por problemas de salud, fue diagnosticado con demencia frontotemporal, informó este jueves su familia en un comunicado.
El actor estadounidense Bruce Willis, retirado de las pantallas desde hace casi un año por problemas de salud, fue diagnosticado con demencia frontotemporal, informó este jueves su familia en un comunicado.
El presidente Volodimir Zelenski pidió este jueves combatir "el muro que Rusia quiere construir en Ucrania", en un discurso que abrió el 73º Festival de cine de Berlín.
Un grupo de activistas antimonárquicos británicos desplegó este jueves banderolas durante una visita del rey Carlos III a la ciudad de Milton Keynes, al norte de Londres.
"Al menos uno de los testigos" que declararon en las audiencias sobre la presión ejercida por Donald Trump y sus seguidores en el estado de Georgia tras las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 es sospechoso de haber mentido, según un documento judicial difundido este jueves.
Ron DeSantis, Mike Pence, Tim Scott y Mike Pompeo podrían sumarse a la carrera por la nominación republicana para las presidenciales de 2024, que ya cuenta con Donald Trump y Nikki Haley.
Las enfermeras de Inglaterra anunciaron el jueves que extenderán y endurecerán su pulso con el gobierno por obtener mejores salarios, con una huelga de dos días a la que se unirá por primera vez el personal de urgencias.
La activista ucraniana Oleksandra Matviichuk, coganadora del Premio Nobel de la Paz el año pasado, pidió el jueves que la comunidad internacional "haga rendir cuentas a los criminales de guerra rusos".
Guardias armados junto a una bandera de Bielorrusia escrutan detrás de neumáticos y alambres de púa cualquier movimiento del otro lado de la tierra nadie que los separa de Ucrania, en una frontera de crecientes tensiones.
Naciones Unidas lanzó el jueves un llamamiento para reunir mil millones de dólares de ayuda para las víctimas en Turquía del desvastador terremoto que golpeó ese país y Siria la semana pasada dejando alrededor de 40.000 muertos.
Un voluntario turco lleva a rastras a un sirio con la cara ensangrentada y asegura que lo sorprendió robando entre los escombros de un edificio derrumbado por el sismo de la semana pasada, que dejó decenas de miles de muertos y acentuó las tensiones migratorias.
El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueny Prigozhin, consideró que la asediada ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, solo caerá en "marzo o abril" debido a la "monstruosa burocracia militar" rusa.
Una empresa israelí orquestó una campaña contra el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en 2020 en Burkina Faso, que daba a entender presuntos vínculos entre la oenegé y los yihadistas, según el consorcio de periodistas de investigación Forbidden Stories.
El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueny Prigozhin, consideró que la asediada ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, solo caerá en "marzo o abril" debido a la "monstruosa burocracia militar" rusa.
"Upahl dice no", "piensen en nuestros hijos". Es difícil ignorar los carteles en la carretera que lleva a este pequeño pueblo del norte de Alemania, opuesto a la creación de un centro de acogida de refugiados.
Los dirigentes máximos de China ensalzaron el jueves el "milagro" del giro en la política de cero covid en el país, según un medio estatal.
La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha pedido información al Barcelona, tras conocerse la investigación a la empresa de un exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), que habría recibido pagos del club azulgrana por 1,4 millones de euros (1,496 millones de dólares).
La baja médica por dolores de la menstruación es una rareza en el mundo, hasta el punto de que España se convirtió este jueves en el primer país europeo en implantarla, uniéndose a un puñado de naciones asiáticas.
Joe Biden, de 80 años, se sometió este jueves a una revisión médica de rutina, un paso importante para el presidente estadounidense, quien se plantea presentarse a la reelección en 2024.
Irak persigue a "youtubers" y "tiktokers" acusándolos de compartir "contenidos decadentes" en los videos que publican en las redes sociales, una campaña liberticida según algunos críticos y activistas de derechos humanos.