El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet

En Mostar, Bosnia, el tintineo de las campanas de la iglesia se mezclan con las llamadas a la oración de los imanes desde el icónico puente de la ciudad dividida, que cruza las aguas del Neretva para unir los barrios croatas a la parte musulmana.
El exfutbolista Tomás Boy, capitán de la selección mexicana y segundo máximo goleador en la historia de los Tigres, falleció el martes a consecuencia de una trombosis pulmonar a la edad de 70 años.
Costa Rica recibió este martes buenos augurios de parte del FMI para reactivar el desembolso de gran parte de un crédito por 1.778 millones de dólares, congelado en 2021 tras la solicitud de reformas estructurales por parte de la entidad internacional.
Desde un convoy militar ruso avanzando hacia Kiev hasta los daños provocados por misiles o el movimiento de refugiados: en el conflicto ucraniano, las imágenes satelitales de empresas privadas permiten al público en general acceder a información antes reservada a las agencias de inteligencia.
Los sistemas que rastrean de forma remota el material nuclear en la planta de Chernóbil en Ucrania pararon de transmitir datos al organismo de vigilancia de la ONU, casi dos semanas después de que la central fuera tomada por Rusia, informó la agencia el martes.
Miles de usuarios de Airbnb han reservado arriendos vacacionales en Ucrania, y no para visitar el país azotado por la guerra, sino para transferir donaciones a los anfitriones locales que luchan por sobrevivir a la invasión rusa.
El exnúmero uno del mundo británico Andy Murray, anunció el martes que haría una donación a Unicef de sus ganancias en torneos hasta el final de la temporada de tenis, dentro de una llamada a donaciones para Ucrania.
El Barcelona recibe el jueves al Galatasaray turco en la ida de octavos de final de la Europa League buscando mantener su firmeza en el torneo continental, en el que Betis y Sevilla también buscan los cuartos de final.
Los restos del barco "Endurance", del explorador angloirlandés Ernest Shackleton, fueron encontrados en la Antártida, más de un siglo después de haber protagonizado uno de los naufragios más famosos de la historia, informaron este miércoles los responsables de la expedición.
En 2016, la ucraniana Jamala ganó el concurso de Eurovisión con "1944", una canción sobre la represión sufrida por los tártaros de Crimea, su comunidad. Hoy, su situación es muy distinta: vive como refugiada en Estambul, algo que nunca se hubiera imaginado.
En un vertedero a cielo abierto al sur de la franja de Gaza se van acumulando baterías oxidadas que, sin medios disponibles para reciclarlas, forman tristes montañas grises de varios metros de altitud.
Los surcoreanos votaban este miércoles para elegir a un nuevo presidente, en un escrutinio marcado por la creciente desigualdad social y en el que la amenaza de Corea del Norte quedó relegada a un segundo plano
El gobierno austriaco anunció este miércoles la suspensión de la ley que obligaba a vacunarse contra el covid-19, un mes después de que entrara en vigor.
La dirigente de Hong Kong dio marcha atrás el miércoles asegurando que el testeo de toda la población por covid-19 "no es una prioridad", aunque el gobierno sigue "la planificación y la preparación" ante la dura ola de covid.
Las bolsas europeas abrieron con fuertes alzas este miércoles, al día siguiente de la decisión de Estados Unidos y Reino Unido de prohibir la importación de energía proveniente de Rusia, lo que sigue impulsando el aumento del precio del petróleo.
El presidente ruso Vladimir Putin ejerce un "chantaje" nuclear para impedir al mundo ayudar a Ucrania, algo "muy peligroso", denunció el martes Béatrice Fihn, responsable de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en ingles), ONG galardonada con el premio Nobel de la Paz en 2017.
El astro Kyrie Irving encestó nueve triples y anotó 50 puntos, su máximo de la temporada, y los Brooklyn Nets rompieron una racha de cuatro derrotas seguidas con una victoria de 132-121 este martes en la NBA sobre los Charlotte Hornets.
El grupo editorial estadounidense Condé Nast anunció el cese de sus operaciones en Rusia, donde publica desde hace más de veinte años la edición rusa de la famosa revista de moda Vogue, debido al conflicto en Ucrania.
La aerolínea hongkonesa anunció el miércoles unas pérdidas de 703 millones de dólares en 2021, una mejora respecto a los alrededor de 2.800 millones perdidos en el año anterior por el impacto de la pandemia.
Once años de su pesadilla nuclear, la región japonesa de Fukushima apuesta a un futuro renovable, invirtiendo en plantas solares a lo largo de la costa, microrredes de energía verde y producción experimental de hidrógeno no contaminante.
El nuevo gabinete ministerial del presidente de Perú, Pedro Castillo, el cuarto en siete meses, obtuvo este miércoles un voto de confianza clave en el Congreso que le permite seguir en funciones en medio del pedido de un bloque de legisladores derechistas que insiste en destituir al mandatario.
El Congreso de Guatemala, controlado por conservadores oficialistas, aprobó en pleno Día de la Mujer una ley que endurece las penas de cárcel por aborto y prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo y la educación sobre diversidad sexual.
Estados Unidos prohibió la importación de petróleo ucraniano, una de las mayores armas económicas en su arsenal contra Moscú por la guerra en Ucrania, donde se espera el miércoles la apertura de nuevos corredores humanitarios para la salida de civiles que huyen de ciudades bombardeadas.
La inflación en China desaceleró en febrero a su nivel más bajo en ocho meses, según datos oficiales divulgados el miércoles, tras una baja en los precios de los alimentos y el carbón.
El presidente israelí, Isaac Herzog, viaja el miércoles a Turquía para reunirse con su par Recep Tayyip Erdogan en busca de enmendar las relaciones bilaterales, en la primera visita de un jefe de Estado de Israel desde 2007.
Dos estadounidenses, incluido uno de los seis exdirectivos de la petrolera Citgo condenados por corrupción, fueron liberados este martes en Venezuela, informaron fuentes cercanas al caso, días después de una sorpresiva reunión entre altos funcionarios del gobierno de Joe Biden y el presidente Nicolás Maduro en Caracas.
Senadores de Estados Unidos, incluidos los influyentes Bob Menéndez, demócrata y, Marco Rubio, republicano, se opusieron firmemente el martes a la posibilidad de que la administración de Joe Biden reanude la compra de petróleo a la Venezuela gobernada por el "dictador" Nicolás Maduro.
Rusia, confrontada a un arsenal de sanciones por la invasión de Ucrania, suspendió el miércoles por seis meses la venta de divisas extranjeras y anunció una tregua para dejar salir a civiles de las ciudades bombardeadas, sin aflojar la presión militar.
El Liverpool, aunque cayó este martes en casa ante el Inter (1-0), hizo valer su triunfo en el primer partido en Milán (2-0), para pasar a cuartos de final de Liga de Campeones, donde también estará el Bayern Múnich, que goleó (7-1) al Salzburgo.
Presionados por la opinión pública para cortar sus puentes con Moscú, el gigante de los refrescos Coca Cola anunció el martes la suspensión de sus operaciones en Rusia, mientras su competidor PespsiCo prevé suspender la venta de bebidas pero seguir suministrando alimentos.
México obtendrá excedentes presupuestales por la fuerte alza de los precios del petróleo, que destinará a subsidiar los combustibles y contener la inflación, anunció este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Coca Cola, McDonald's, y Starbucks, entre otras grandes empresas estadounidenses criticadas por tardar en cortar los puentes con Rusia tras la invasión a Ucrania, finalmente cedieron a la presión pública y suspendieron sus actividades en ese país.