La Gaceta De Mexico - Presidente de Lituania y su primera ministra se enfrentarán en segunda vuelta

Presidente de Lituania y su primera ministra se enfrentarán en segunda vuelta
Presidente de Lituania y su primera ministra se enfrentarán en segunda vuelta / Foto: © AFP

Presidente de Lituania y su primera ministra se enfrentarán en segunda vuelta

El presidente lituano, Gitanas Nauseda, y su primera ministra, Ingrida Simonyte, se enfrentarán el 26 de mayo en el balotaje de las elecciones presidenciales, que celebraron su primera ronda el domingo en un contexto de "amenaza rusa".

Tamaño del texto:

Tras el recuento de casi todos los votos, Nauseda se puso a la cabeza con el 46%, por delante de Simonyte con un 16%, anunció el domingo por la noche un funcionario electoral.

Los sondeos le otorgaban al presidente Nauseda, un exbanquero de 59 años, una cómoda ventaja frente a los otros siete candidatos, que también incluían al conocido abogado Ignas Vegele.

Nauseda y Simonyte comulgan en cuestiones de defensa, pero presentan visiones divergentes sobre asuntos sociales y sobre las relaciones de Lituania con China, envenenadas en los últimos años por Taiwán.

Analistas prevén una victoria de Nauseda en la segunda vuelta.

Este país báltico de 2,8 millones de habitantes, antigua república soviética fronteriza con el enclave ruso de Kaliningrado, fuertemente militarizado, concurrió a las urnas con un ojo puesto en Rusia, ya que teme ser el próximo objetivo de Moscú si gana su guerra contra Ucrania, iniciada en febrero de 2022.

"La idea que tiene Lituania de la amenaza rusa es unánime e indiscutible, y los principales candidatos coinciden en ella", resumió Linas Kojala, director del Centro de Estudios sobre Europa Oriental de Vilna.

En Lituania, el presidente se encarga de la política de defensa y de las relaciones exteriores y acude a las cumbres de la OTAN y la Unión Europea (UE), aunque debe consultar con el gobierno y el parlamento el nombramiento de los principales altos cargos.

- Dos viejos conocidos -

La primera ministra de 49 años, que ya había sido derrotada por Nauseda en las presidenciales de 2019, es conservadora a nivel fiscal y liberal en cuestiones sociales, apoyando por ejemplo las uniones entre personas del mismo sexo en un país predominantemente católico.

"Simonyte está respaldada por los votantes del partido conservador y la gente liberal, mientras que Nauseda es un candidato de la izquierda en cuestiones de política económica y social", dijo Ramunas Vilpsauskas, analista de la Universidad de Vilna, a la AFP.

Las complicadas relaciones entre Nauseda y los conservadores de Simonyte en el poder han desembocado en debates sobre política exterior, especialmente en lo referente a China.

Las relaciones con Pekín se tensaron en 2021, cuando Vilna permitió a la isla de gobierno autónomo abrir una embajada de facto con el nombre de Taiwán en vez de Taipéi, usado habitualmente para evitar choques con China.

El gigante asiático, que considera esta isla como parte de su territorio y se opone a cualquier gesto que puedan usar sus autoridades para ganar legitimidad internacional, degradó sus relaciones diplomáticas con Vilna y bloqueó sus exportaciones.

Durante la campaña, Nauseda subrayó "la necesidad de cambiar el nombre de la oficina de representación" de Taiwán, a lo que Simonyte se opone.

A.M. de Leon--LGdM